Hablar de templos y parroquias alrededor de este municipio es tocar las fibras del alma de una gran identidad regional. Un paseo por las iglesias de San José del Valle, San Vicente, San Juan de Abajo y Virgen del Tintoque.
Los templos de Bahía de Banderas son edificaciones que nos hablan de la cultura, tradiciones e idiosincrasia de un pueblo. Hoy en día, estos lugares son valiosos no solo por reunir a la comunidad con un fin específico, sino por la historia que hay detrás de sus muros.
Templos de Bahía de Banderas: dos nombres en la historia
Este hermoso municipio de la costa nayarita ofrece más que sol, arena y hermosas playas. También posee una sorprendente historia de cultura y tradición, especialmente en el tema religioso. Dos nombres hablan de su nacimiento e historia: Santiago Temichoque, hoy Valle de Banderas, y la Virgen del Rosario de Tintoque.
En esta región de Bahía de Banderas, es donde se erigió la iglesia más antigua: el templo de la Virgen del Rosario de Tintoque.
En la época prehispánica, un poblado cercano a la zona de Valle de Banderas es llamado Tintoc. Posteriormente, durante la Conquista, los españoles lo denominan con el nombre Tintoque.
Según palabras del Lic. Pbro. Agustín Falcón Ocampo «con más de cuatro siglos y medio de vida, hablar de los templos es tocar las fibras del alma de una gran identidad regional».
Los poblados: magia e historia
Alrededor de la cabecera municipal de Valle de Banderas, se encuentran poblados con profunda historia religiosa. En San José del Valle, destaca la parroquia del Señor de San José con una gran explanada que invita a visitar el atrio al cruzar tres arcos. En San Juan de Abajo, se encuentra la parroquia de San Juan Bautista, además de la parroquia de San Vicente Ferrer.
La historia del peregrinar de la Virgen del Rosario de Tintoque está documentada en una larga lista de relatos que sustenta, con total apego, su tradición y existencia hasta su llegada a Santiago Temicoche. La construcción de la parroquia de Valle de Banderas, conocida como la iglesia de la Virgen del Tintoque, data de 1944.
La evangelización del valle comienza en el siglo XVI
La evangelización de Valle de Banderas comenzó en el año 1530, con el impulso de Fray Martín de Jesús. Vale la pena mencionar que fue hasta el año 1974 que este poblado dejó de pertenecer a la diócesis de Guadalajara, cuando Adolfo Suárez Rivera era aún el Obispo de Tepic. Es él quien la orienta como parroquia perteneciente a esta región de Nayarit.
En la temporada de Cuaresma, en Semana Santa y Pascua, los fieles de todos los templos de Bahía de Banderas se preparan para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
En un recorrido por estos hermosos templos, se valoran la historia y cultura de esta región que nos regala inolvidables pasajes históricos. Aprovechar estos recorridos es disfrutar de la paz que se respira en estos templos; es, no solo recorrer hermosos valles, viejas carreteras y conocer gente amable y sonriente, sino también convivir con quienes se muestran orgullosos de su historia, raíces y, fundamentalmente, de su fe.
Templos de Bahía de Banderas (I): San José del Valle

Templos de Bahía de Banderas (II): San Juan de Abajo

Templos de Bahía de Banderas (III): San Vicente

Templos de Bahía de Banderas (IV): Virgen del Tintoque

- Corral del Risco y Punta de Mita: de la sencillez al glamour - 17 mayo 2023
- Bucerías, Nayarit: joya del Pacífico mexicano - 7 mayo 2023
- Los templos de Bahía de Banderas: historia y culto - 21 febrero 2022
Pingback: Bahía de Banderas en la Feria Nayarit 2022 • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: En avance el Plan Municipal Metropolitano • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Se inaugura nueva base de operaciones de Protección Civil y Bomberos • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Anuncia Mirtha Villalvazo incremento salarial para las corporaciones de Tránsito y Policía municipal • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Realiza Mirtha Villalvazo visita de gestión en la comunidad de San Vicente • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Corporaciones de seguridad realizan recorridos para atención de vacacionistas • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Arrancan trabajos de rehabilitación en la cámara multisensorial de DIF Bahía • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Servicios Públicos de Bahía trabaja en sus comunidades • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: El H. Ayuntamiento te invita al Kilómetro Del Libro • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Empresarios y hoteleros capacitan a sus empleados en el tema de vialidad • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Instituto Municipal de la Mujer lleva a cabo Clases de Defensa Personal • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Se hace llamado a la población para evitar los tiraderos clandestinos • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Se mejora calle de ingreso del Mercado Municipal de Bahía • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Con alegre espectáculo celebra Mirtha Villalvazo a niñas y niños • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Reconoce alcaldesa a ganadores de oratoria • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Beneficia DIF a las familias del Ahuejote • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Dona el Sistema DIF aparatos ortopédicos para habitantes de Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Arranca rehabilitación de la Calle Venustiano Carranza en Lo De Marcos • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Mirtha Villalvazo rescata espacios e impulsa el arte en Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Tres patrullas más para Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Acuerdan trabajar de la mano empresarios y gobierno municipal • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Se gradúan 30 nuevos elementos policiacos para fortalecer la seguridad en Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Tardes de Danzón para Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Las Lomas cuenta ya con maxiletras • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Embellecimiento turístico: emplacarán sitios históricos de Valle de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Mirtha Villalvazo se compromete a apoyar a los vecinos de La Misión • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Gobierno municipal reconoce a los jóvenes por por el día Mundial de la Juventud • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Habrá cierre de vialidades en Bahía de Banderas con motivo de las festividades patrias • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: 85 años de su creación festeja el Ejido San Vicente • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Realiza Instituto de Cultura exposición colectiva “El Color de la Mujer” • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Registro Civil de Valle de Banderas inicia campaña de corrección de actas - Diario de Vallarta & Nayarit