Ubicado en la Riviera Nayarit, Bucerías es un bello y mágico pueblito de playa que reúne todos los elementos para el turismo local e internacional. Gastronomía, artes, seguridad, diversión, deporte acuático, historia y excelente servicio hotelero.
En medio de grandes desarrollos hoteleros de la Riviera Nayarit, como es Nuevo Vallarta y La Cruz de Huanacaxtle, se encuentra esta bella joya del Pacífico mexicano. Bucerías es un pueblito que remonta su origen al año 1864 con el nombre de Santa Julia, cuando embarcaciones españolas comercializaban la madera en esta región. Sin embargo en su historia más contemporánea, encontramos a Bucerías o el lugar de los buzos, como un pueblo costeño lleno de color y gente amable.
Qué hacer en Bucerías
Caminar de día o de noche por Bucerías es muy divertido. Desde muy temprano la actividad se carga hacía la plaza principal con sus comercios ambulantes donde la gastronomía popular se da a manos llenas. Quienes visitan el pueblo no perdonan sentarse en alguna sillita de estos espacios culinarios a ras de calle. Ahí mismo podemos encontrar el comercio de la platería y las artesanías de la cultura wixarika o huichola. En ese mismo lugar existe una pieza arquitectonica de alrededor de 70 años de edad, que mantiene esa belleza sencilla y humilde al igual que el pueblo. Esta construcción ha sido testigo del ir y venir de locales y visitantes: la iglesia de Nuestra Señora de La Paz, un espacio imperdible de Bucerías.
La playa de Bucerías: lugar para todos
La larga y extraordinaria playa de Bucerías siempre se encuentra en boca de todos. Sus variantes climáticas durante el año son notables y extraordinarias, ya que cada temporada permite realizar diferentes actividades acuáticas para profesionales y amateurs. Aquí se practica buceo, boggie board, por supuesto el deporte de vela gracias a sus fuertes vientos, nado abierto, kayak, surfeo y el divertido jetsky.
La mayor parte del año sus playas son absolutamente confiables para las familias, ya que la profundidad es gradual y algunos días se logra caminar hasta 30 metros y el agua apenas llega a la cintura. Esto es algo sorprendente y poco común, pero increíble para los bañistas. Su grande extensión la hace una playa incluyente con todos los servicios a la mano. Una playa para el turista como para la gente del pueblo, lo que hace que la convivencia sea naturalmente multicultural.
El buzo da nombre al destino: Bucerías
Ahora que hablar de la vida diurna y nocturna de este bello destino tiene sus encantos particulares. Caminar por el corredor gastronómico y artístico de la calle Lázaro Cárdenas es un gozo visual y una alegría para el paladar. Sus galerías presentan una gama amplia de las artes plásticas, así como la alta cocina de diferentes partes del mundo en los restaurantes de la zona y que sorprende a los más exigentes.
No podía faltar la diversión con sus bares que ofrecen música en vivo para cualquier gusto. También, porque no, pasar una romántica velada a ras de playa ante los atardeceres maravillosos de la Bahía de Banderas, nombre que le da identidad al municipio que abraza a Bucerías (Tierra de Buzos), Nayarit.
Por último valdrá la pena recordar que es en mes de enero inician las actividades más importantes del destino con las fiestas patronales de Nuestra Señora de La Paz. En estas se presentan peregrinaciones acuáticas que muestran la devoción católica de los pobladores. Sorprende a los visitantes el gran colorido de la decoración, así como las danzas típicas y la pirotecnia que ilumina la plaza las noches de los festejos. De la misma manera existe otro evento que atrae a todo mundo: en tiempos de Pascua aparece la Fiesta del Ostión, otro evento culinario y muy regional que hace las delicias de los paladares de los asistentes.
Playas bioluminiscentes: estrellas en el mar nocturno de Bucerías
Para los que gustan vivir de aventuras nocturnas diferentes y encontrarse con las estrellas en el mar literalmente, no hay nada mejor que internarse en las hermosas playas de Bucerías para encontrarse con la bioluminiscencia. Este fenómeno se produce por millones de microrganismos conocidos como dinoflagelados. La luz o brillo que emiten es producida por una reacción química al entrar en contacto con otra temperatura o partículas de oxígeno en movimiento. El resultado es impresionantemente bello: el mar se torna con pequeñas luces como si se tratara de miles de estrellas o luciérnagas que reflejan su luz en la oscuridad del mar. Nadar entre la bioluminiscencia es una de las mejores experiencias que puedes experimentar en la vida.
MAS FOTOS
- Corral del Risco y Punta de Mita: de la sencillez al glamour - 17 mayo 2023
- Bucerías, Nayarit: joya del Pacífico mexicano - 7 mayo 2023
- Los templos de Bahía de Banderas: historia y culto - 21 febrero 2022
no hay bioluminicencia en Bucerías, pero todo lo demás es cierto ! :]
Si hay!!
Perdón q te lo digamos Jane pero si hay
Si hay o no voy para allá y me gustaría saber
Buenas tardes, he visto mucho sobre bioluminiscencia en bucerias. Pero no he encontrado donde específicamente esta, ¿podría alguien decirme? He buscado durante mucho tiempo, pero ni mi familia que vive aquí sabe.
Pingback: Riviera Nayarit apuesta por el turismo sostenible - La bahía más bella
cuando y donde hay bio luminiscencia, en bucerias?
Pingback: Puerto Vallarta, un destino cerca de todo - La bahía más bella
Pingback: Artesanía Huichol: La mejor y más hermosa de México - La bahía más bella
Pingback: Inauguran Tatiana Clouthier y Mirtha Villalvazo Festival Del Ostión 2022 • Diario de Vallarta & Nayarit
Pingback: Ayuntamiento de Bahía de Banderas invita al taller de pintura en óleo • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Culminó la Primera Caravana Médica con más de 1650 atenciones • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Mirtha Villalvazo cumple su compromiso con la educación • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Entrega Mirtha Villalvazo motor fuera de borda a buzos de Bucerías • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: DIF Municipal trae la Segunda Caravana de Salud y Nutrición • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Todo un éxito la Segunda Caravana Médica en Bucerías • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Mirtha Villalvazo proyecta construcción de un muelle para Bucerías • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Toma protesta como nuevo director general de IMPLAN Luis Ricardo Huaracha Gutiérrez • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Bahía de Banderas se viste de arcoíris en el Pride Day • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Mejoras en las calles de Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Habrá bacheo permanente en Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Estrenarán concreto hidráulico, iluminación, agua y drenaje en Bucerias • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: DIF municipal hace entrega de aparatos ortopédicos a vecinos de Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Gobierno de Bahía de Banderas invita a curso de verano de taekwondo • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Entrega Mirtha Villalvazo Amaya la totalmente equipada escuela primaria “Altagracia Mercado” • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Se reúne Mirtha Villalvazo en un “Encuentro Contigo” con vecinos en Bucerías • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Entrega Mirtha Villalvazo una nueva escuela completa en San José del Valle • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Inaugura Mirtha Villalvazo la Biblioteca Municipal Domingo Ávalos Peña • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Se bachea el Camino Viejo a Valle de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Mirtha Villalvazo visita Bucerías y se compromete a construir una de las vías principales • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Bahía de Banderas celebra el día de la Revolución Mexicana con dos desfiles • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: En un hecho histórico, inaugura Mirtha Villalvazo el Centro de Justicia Cívica en Bahía de Banderas • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
Pingback: Entrega Mirtha Villalvazo la totalmente nueva calle Pacífico de Bucerías • Noticias de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
You can find horse shit on the beach and town streets. Disgusting! Those who collect money for horse rides; they certainly should pick up their horse dang. Some poor kid would be glad to do it. If not , ban it outright.