Los lugareños cuentan que Sayulita se formó hace más de 5000 años por los dioses de las olas, quienes específicamente crearon un lugar donde las olas fueran perfectas.
Sayulita es una localidad muy particular, un pequeño pueblo que está sobre la carretera federal 200 Tepic- Puerto Vallarta en el kilómetro 125. Cuenta con una población de 2,300 habitantes aproximadamente.
Por el de la historia, los lugareños cuentan que Sayulita se formó hace más de 5000 años por los dioses de las olas, quienes específicamente crearon un lugar donde las olas fueran perfectas. Uno de los dioses que creó Sayulita, según la leyenda fue el dios de las olas: Oz.
Turismo
El turismo de Sayulita es muy bueno durante la época de verano, visitado principalmente por los surfistas ya que es un muy buen lugar para surfear. Otros turistas se sienten atraídos por las misteriosas culturas populares de Sayulita. Cada año miles de turistas visitan el pueblo de paso en su camino hacia la Bahía de Banderas.
Fauna
Entre la fauna de este lugar al dar un paseo por la selva podemos encontrar una variedad de fauna muy común de esta región que con poca frecuencia podemos observarlos. Ocasionalmente encontramos animales como tejones, armadillos, castores, pumas, jaguares, ocelotes, ajolotes silvestres, víboras de cascabel, iguanas, peces águila, peces chapas, ballenas silvestres, chacha-lacas, jabalíes e incluso algún venado de la región serrana.
Pesca
Entre la pesca que se destaca en este poblado hay peces como el dorado, atún, sierra, mahi mahi, wahoo, marlin, guachinango, pargo, juriel, pez sierra, mero o cherna, camarón, langosta y ostion, pez vela, pez gallo, bonita entre otras especies.
Vida nocturna
La vida nocturna en Sayulita es muy activa. Múltiples fiestas y clubes nocturnos se efectúan cada fin de semana. Es una tradición «los viernes de cocos»: cada viernes después de la medianoche se hace la fiesta en el club de playa “cocos” con música para bailar.
Cómo llegar
Para llegar a Sayulita, tome la carretera federal 200 Tepic-Vallarta y aproximadamente en el «km 125» está el desvío que lo lleva al poblado de Sayulita por una carretera pavimentada. Localizado a 38 km del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, se puede llegar a Sayulita en transporte público o privado.
- Puerto Vallarta recibe a agentes de WESTA - 11 abril 2025
- Alaska Airlaines realizó su vuelo inaugural Nueva York-Puerto Vallarta - 13 enero 2025
- Pronostican un 85 % de ocupación en Puerto Vallarta para Fin de Año - 21 diciembre 2024